
Pregunta por: Wendy Maribel Susano
preguntada en:: General Actualizado: 22 de Enero del 2021que es el plazo
El plazo, jurídicamente es el tiempo legal o contractualmente establecido que ha de transcurrir para que se produzca un efecto jurídico, usualmente el nacimiento o la extinción de un derecho subjetivo o el tiempo durante el que un contrato tendrá vigencia.
En consecuencia, ¿qué es el plazo fatal?
Plazo previsto por la ley, que tiene la naturaleza jurídica de perentorio e improrrogable y hace decaer de manera irreversible e improrrogable el derecho que otorga. ...
En cualquier caso, ¿qué diferencia hay entre plazo cierto y plazo incierto?
Es cierto, cuando fuese fijado para terminar en designado año, mes o día, o cuando fuese comenzado desde la fecha de la obligación, o de otra fecha cierta. Art. 568. El plazo es incierto, cuando fuese fijado con relación a un hecho futuro necesario, para terminar el día en que ese hecho necesario se realice.
Así, ¿qué es el plazo en finanzas?
Es el tiempo que demorará el deudor en pagar el crédito al acreedor o el período en el cual el garante se obliga a responder por el crédito que el deudor debe al acreedor, siempre que el deudor no pueda pagar el crédito.