
Pregunta por: Teodula Belloso
preguntada en:: General Actualizado: 20 de Enero del 2021como funciona el arrendamiento financiero
El arrendamiento financiero es una figura legal por medio de cual dos personas (físicas o morales) se comprometen de manera recíproca y voluntaria a: Arrendador: conceder el uso o goce temporal de un bien mueble o inmueble. Arrendatario: pagar un precio periódico por concepto de ese uso con opción de compra.
No obstante, ¿cómo se clasifica el arrendamiento financiero?
La clasificación del arrendamiento financiero (también llamado leasing financiero) se basa en el grado en que los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de un activo pertenecen al arrendador o se asignan al arrendatario.
En cualquier caso, ¿cómo se deduce un arrendamiento financiero?
Debido a que el arrendamiento financiero es deducible, se pueden deducir totalmente los intereses pagados como gasto financiero. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) se paga durante todo el plazo del arrendamiento, conforme se devengan las rentas.
Lo que hace preguntarse, ¿quién puede ofrecer arrendamiento financiero?
Arrendatario: La persona natural o jurídica, nacional o extranjera que al celebrar contrato de arrendamiento financiero, obtiene derecho al uso, goce y explotación económica del bien, en los términos y condiciones contractuales respectivos.